Fiebre por los gadgets

08.05.2014 04:45

Hay una confluencia de tecnologías que hace que el mundo de los gadgets o dispositivos portables (wearables, como se conoce en inglés), que miden los patrones de sueño, los pasos que camina o las calorías que se consumen, se convierta en una tendencia de la que pocos estarán ausentes. 

“El reloj de pulsera, que ha estado por centurias, podría decirse que fue el primer dispositivo tecnológico portable que el hombre creó. También hemos tenido formas de conectividad como el bluetooth por años, pero no habíamos tenido la ubicuidad del internet móvil”, explicó a El Colombiano, Sonny Vu, CEO de Misfit, creador de Shine.

Y esto cambia la ecuación. Ahora, con un teléfono inteligente conectado a servicios en la nube, que no son otros que las eficientes apps que almacenan la información en internet, “la experiencia se ha vuelto más interesante”. Así, lo que se rastrea no es solo para el usuario, sino para compartirla con los amigos. 

Juan Pablo Rojas es el growth hacker (especialista en métricas) de Mejorando.la, un fanático de las estadísticas. Desde enero investiga sus patrones de sueño con dos populares manillas: la Jawbone y el Fitbit Flex. En este último caso, la pulsera permite conocer cuánto tiempo descansa, si se movió, levantó o despertó. “Encontré que duermo poco”. 

También decidió ponerse una meta alta para caminar: 20 mil pasos al día. Los monitores de Fitbit se sincronizan con la cuenta cada 15 minutos, mientras esté en actividad, con lo que tiene una retroalimentación que le ayuda a tomar decisiones como dejar el bus y llegar a pie a su destino. Juan Pablo cree que esta nueva oleada de gadgets que lo miden todo son más exactos y brindan mayor privacidad. Además, resultan ser discretos porque se confunden con otro tipo de manillas.